“Los videojuegos no matan, las armas si”
- DIEGO CONCHA CALVERA
- 30 may 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 31 may 2022
Como muchos sabrán hace unos días ocurrió otra masacre en Estados Unidos para ser más exactos en Texas y por desgracia estos los sucesos así van en aumento. Pese a ello existen personas que quieren buscar una solución a este problema, pero por desgracia buscan la solución rápida que lastimosamente en la más irracional además de lucrársete del suceso.
Este es el caso de la doctora Carolina Pérez Stephens, educadora de Párvulos de la Universidad Católica de Chile culpando a los videojuegos como muchos lo han hecho en estos años ya que las respuestas de algunos apoyando preguntando la hora y queriendo compartir mientras que otros no se hicieron esperar debido a que algunos mostraron disgusto argumentando en resumidas cuentas sobre la facilidad de adquisición de las armas en EEUU o el carente o nulo control parental o que los padres compran un juego sin ver la clasificación de este.

Ya que si nos planteáramos que la violencia surge en base a esta afición ¿Como se podría explicar 2 guerras mundiales, varias revoluciones y diversos conflictos a lo largo de la historia o acaso es que los videojuegos existían desde el inicio de la humanidad?
Comentarios